Buenos días a tod@s.
Todos los meses de noviembre desde hace unos años se celebra “movember”. Este movimiento nació en Australia en apoyo a la salud masculina. A algun@s os podrá sonar un poco extraño el hablar de salud exclusivamente masculina, pero realmente no lo es.
Si sois mujeres, echad un vistazo a los hombres que os rodean. Si sois hombres, tomaros un tiempo para tomar conciencia de vosotros y de vuestros amigos.
Si le dais una vuelta al tema, la mayoría de los hombres van al médico arrastrados. Primero por sus madres, luego por sus parejas y finalmente por sus hijas. Sí, he dicho hijas, porque este es el rol habitual socialmente establecido, pero evidentemente no es el único.
A nivel fisiológico y físico es un problema. Los pequeños desequilibrios que se hubieran podido encauzar fácilmente o sin tanto problema, se convierten en patologías más severas o complejas. A nivel mental y emocional esto ya empeora considerablemente, encontrar hombres que busquen ayuda para gestionar sentimientos, patrones… resulta muy complicado y normalmente va acompañado de algún que otro ultimátum previo.
En el caso de la mujer, hemos tenido una represión en muchos ámbitos y continuada en el tiempo de cosas tan gordas como los derechos, eso está más que claro. Pero hay otra parte más soterrada que afecta a hombres y mujeres por igual. Esta parte de pensamientos, roles automáticos que vivimos tanto mujeres y hombres y que se nos cuelan a diario en la manera de funcionar. Normalmente las campañas globales trabajan esto desde la mujer, pero se nos olvida que también afecta a hombres.
Para mí, el movimiento movember saca a la luz esos “tics ocultos”. “Yo soy fuerte”, “yo nunca me pongo enfermo”, “yo puedo con todo”, “no soy una nenaza”, “yo no necesito”…
Si las películas románticas han hecho y hacen mucho daño a las mujeres, las películas de vaqueros no se quedan atrás en el caso de los hombres. Me gusta este movimiento porque conlleva una concienciación y responsabilidad de los hombres en cuanto a la salud y, por ende, favorece un cambio o dulcificación de estereotipos que afecta al groso de la sociedad.
Este mes, nos ponemos bigote por la salud masculina. Os vamos informando a través de las redes sociales!!!
Lorena I. Santiago