Nuestra filosofía en cualquiera de los ámbitos de la naturopatía (física, emocional,mental o energética) se basa en educar, tomar y abrir conciencia. Honrando este enfoque compartido por todo el equipo, los profesores diseñan y desarrollan sus clases generando un entorno de respeto y cuidado.
Nuestra oferta de talleres anuales con asistencia semanal es amplia y se desarrolla de lunes a jueves. Está orientada tanto a público en general como a personas o colectivos con necesidades específicas, niños, embarazadas, mayorcitos, capacidades físicas mermadas … Los viernes los dirigidos más de forma específica a conferencias puntuales o cursos con carácter mensual
ENTRENAMIENTO-TQR
¿Qué es?
Clases dirigidas a grupos reducidos que combinan entrenamientos suaves de tonificación muscular, estiramientos y relajación. Ideales como complementarias al asesoramiento personalizado en tratamiento de pérdida de peso o definición.
IMPARTE: Txema Blanca.
DOS GRUPOS:
LUNES Y .JUEVES: DE 12:30 A 13:45H.
LUNES Y JUEVES: DE 16:15h a 17:30h.
Beneficios
Las clases se desarrollan cubriendo diferentes aspectos, pasando desde un aspecto más físico, trascendiendo uno más espiritual y psicológico y finalizando con una relajación.
El Físico: Una primera parte responde elevando el metabolismo para dar respuesta energética a esa demanda. Esto redunda en un aumento paulatino del metabolismo basal o lo que es lo mismo la cantidad de calorías que un cuerpo consume en estado de reposo. Por consiguiente sube la capacidad del cuerpo de quemar calorías cuando estamos sentados o tumbados y no sólo durante las clases sino también durante las horas subsiguientes al entrenamiento. Está demostrado que entrenar los músculos de manera completa 3 o 4 veces por semana favorece la movilización corporal de las grasas acumuladas y su posterior uso como fuente de energía reduciendo significativamente el peso corporal y por ello la cantidad de grasa acumulada.
De este modo podemos considerar la actividad física como una gran herramienta quemagrasas.
La segunda parte se enfoca en realizar estiramientos pasivos y activos que nos brindan la posibilidad de aumentar nuestra flexibilidad, elasticidad y mejorar nuestra postura corporal. También ayudan a oxigenar y aportar nutrientes a los músculos que han estado trabajando durante el entrenamiento reduciendo el riesgo de sufrir contracturas y favoreciendo la posterior recuperación.
El aspecto espiritual y psicológico: Una vez acabada la sesión puramente física nos centramos en la parte espiritual y psicológica pasando a la fase de relajación mediante el uso de técnicas como el Mindfulness y la relajación progresiva de Jacobson, muy utilizadas para calmar el espíritu y permanecer en un estado de conciencia plena que, mediante la práctica continuada nos reportará no sólo beneficios instantáneos sino que pasarán a ser herramientas muy útiles en el manejo de situaciones estresantes.
La fase de relajación centrada sobre todo en el control respiratorio y en la focalización de la atención permite disfrutar más y mejor del momento presente y reducir los niveles de estrés y ansiedad. Son muchas las psicoterápias que actualmente incorporan entre su metodología técnicas de relajación para disminuir las emociones y sentimientos negativos, sobre todo aquellas orientadas al control del peso y tratamiento de los trastornos relacionados como el sobrepeso, la obesidad, el Sindrome de Ingesta Nocturna y el Trastorno por Atracón. Al reducir su manifestación se disminuye la ingesta alimentaria de tipo emocional.
En resumen, el mejor tratamiento para combatir el sobrepeso y en general para promover un estado de bienestar es aquel que combina control dietético, actividad física y terapia de relajación. Todo ello guiado por profesionales.
KUNDALINI YOGA
¿Qué es?
Yoga quiere decir unión. La unión de tu cuerpo físico, mental y espiritual. Para ello existen 22 escuelas de yoga que desarrollan diferentes técnicas todas con el objetivo de elevar la energía Kundalini, Por eso el Kundalini Yoga se le llama también la madre del Yoga o el Yoga de la Conciencia, y es considerado una de las prácticas más poderosas de yoga. La palabra Kundalini proviene del sánscrito “kundal”, que signififica “rizo de cabello del Ser Amado”. Desenrollar este “cabello” significa despertar el potencial creativo que existe en todo ser humano; despertar a una ilimitada capacidad, dormida en la mayoría de las personas, que nos pertenece. Este yoga es un Raj yoga, un yoga mental que no solo trabaja el cuerpo físico sino que trabaja con asanas (posturas con tu cuerpo), pranayamas (respiraciones), mantras (vibraciones con un objetivo), enfoques visuales, visualizaciones, naad (sonido creativo), kriyas (series de ejercicios) para generar un proceso interno de energía que culmina en la meditación.
Todas las clases son aptas para todos los cuerpos, edades y estados. Éste es un yoga dinámico, pero tu pones tu ritmo. Solo tu sabes lo que necesitas para despertar tu verdadera identidad, tu conciencia. En cada clase sincronizarás cuerpo, mente y espíritu, por medio de cada movimiento y respiración. Emocional y mentalmente, practicarás la observación plena de tus emociones y pensamientos, para liberarte de juicios y expectativas. Físicamente oxigenarás tu cuerpo, liberándote de toxinas, elevando tu sistema inmune y regulando tu sistema glandular y linfático. De esta manera elevarás tu Kundalini, tu energía vital que te conecta con tu verdadera identidad.
Mediante la práctica se estimula esta energía intacta que sube por el canal central de la columna hasta llegar a la parte superior del cráneo, activando la secreción de la glándula pineal. Esta pequeñísima glándula y su función han sido un misterio para la ciencia. Es un proceso progresivo y respetuoso contigo mismo, tu pones tu ritmo. El proceso consiste en equilibrar y coordinar las funciones de los chakras (centros de energía, “rueda” en sánscrito) inferiores para poder experimentar el reino de los chakras superiores. Así, cuando la energía kundalini fluye libremente, se produce la verdadera transformación de la persona, y la prueba es que mejora su actitud hacia la vida y sus relaciones con los demás. Se trata de un proceso gradual que eleva la conciencia y nos integra aún más con la realidad que vivimos.
IMPARTE: Mahan Kiret.
DOS GRUPOS :
MARTES DE 14:15 A 15:30.
JUEVES DE 19.45 H A 21:00H.
YOGA VINYASA
¿Qué es?
Vinyasa significa literalmente “movimientos sincronizado con respiración”, la energía y fortaleza para lograr los ejercicios y movimientos viene desde la respiración. Un yoga muy activo, dinámico y fuerte. También le llaman Yoga Flow.
Cuando hablamos de Vinyasa, creamos en el movimiento un fluido constante coordinado con la respiración. En este sentido podemos sentir el impulso energético que nos da la inhalación profunda, y la colocación que se estabiliza con la exhalación. Esta forma de yoga es excelente para ayudarnos a ser coscientes de la colocación del cuerpo, la respiración y su expresión visible en el cuerpo. Todas las posturas sostenidas por el cuerpo están conectadas a través de la respiración rítmica, por lo que la fuerza y la energía se crea en el cuerpo.
Esta forma de yoga es más efectiva si las técnicas de respiración se utilizan correctamente y la respiración profunda puede tener un efecto muy relajante en la mayoría de la gente.
IMPARTE: Claudia Llanos.
UN GRUPO: Lunes de 19:30 a 21h.
Beneficios
- Relajación del cuerpo y la mente, menores niveles de ansiedad.
- Reducción del estrés y mejora de la calidad del sueño.
- Aumento de la autoestima.
- Pérdida de peso y trastornos de la alimentación en general.
- Mejorar la salud de los órganos principales en la cuerpo y la circulación sanguínea.
DIAFREO
¿Qué es?
Es un método de trabajo corporal basado en el método Mèziéres y la antigimnasia de Therese Bertherat, que busca armonizar los tres niveles en los que se mueve el ser humano: físico, psíquico y emocional.
Ayudándonos de diferentes objetos: pelotas, cintas, palos etc. Vamos proponiendo diferentes posturas y movimientos para estirar las cadenas musculares, masajear y soltar tensiones y contracturas, siempre atent@s a nuestra respiración, para evitar su bloqueo y a las emociones y pensamientos que puedan surgir en cada momento, permitiendo su expresión.
Así liberando las vías cerradas podemos experimentar una mayor vitalidad y plenitud de vida.
IMPARTE: Sara Freire. Asoc. Aemine.
DOS GRUPOS SEMANALES:
Martes de 11:00h a 12:30h y de 19h a 20:30h.
Comentarios de los usuarios
DIAFREO
Para mi Sara fue un inmenso descubrimiento y desde entonces confío plenamente en ella. Es fantástica. Tiene la fuerza y el sentido del humor para desdramatizar situaciones que suceden en la clase.
Llego con sensación de cansancio y encogimiento, al finalizar después de hacer el trabajo que Sara nos propone … Parece que crecemos físicamente!! . Nos controla de cerca y nos ayuda, hay una gran diferencia.Nos enseña a comprender los mecanismos de los acortamientos musculares y las respuestas de cada uno a situaciones de estrés!. Influye en el aspecto y en el ánimo!!
Rakel Etxebarria.
YOGA NIÑ@S
¿Qué es?
Dirigido a niños de entre 2 a 7 años. Se valora individualmente
Éste taller, busca que a través de la práctica, el pequeño adquiera conciencia de su cuerpo, que vaya aprendiendo a reconocer cada una de sus partes, trabajándolas poco a poco, fortaleciendo músculos y articulaciones y adquiriendo flexibilidad. Así el niño va adoptando buenas posturas evitando futuros problemas, por ejemplo de espalda.
A nivel mental, gracias a los ejercicios de respiración consiguen relajar la mente y calmarse. Poco a poco se van notando cambios en el niño, éste va logrando niveles más altos de concentración, una mayor creatividad, reducción de los niveles de estrés y desaparición de complejos.
Además en yoga para niños se fomenta el compañerismo y la amistad ya que en varias ocasiones se trabaja en pareja o en grupos.
El respeto hacia el medio ambiente, la paciencia o el amor son temas importantes que juegan un papel importante en cada una de la sesiones.
La estructura de las clases consiste sobre todo jugar a través del yoga, que sean libres y felices, ésto a través de canciones, cuentos, bailes, dibujos y otros recursos a través de los cuales se integran las posturas o asanas, las técnicas de respiración que siempre estarán presentes en cada clase, e incluso una relajación guiada al final de la práctica.
La intención es que los niños se lo pasen muy bien, que disfruten, que sean ellos mismos.
IMPARTE: Claudia Llanos.
Valoración por edades – consultar horarios.
1 GRUPO: MIÉRCOLES DE 17:30 A 18:30h. Edad de 5 a 7 años.
Beneficios
Les ayuda con la postura desde pequeños, porque alinea la columna, eso permite que la respiración sea mejor y por lo tanto tienen más energía. Además logran dominar emociones, conectarse con ellos mismos, adquieren autocontrol y autoconocimiento. Desarrollan la flexibilidad, mejoran la elongación, aumentan la concentración, la autoestima y confianza porque cambian su visión de mundo y de sí mismos. Además al lograr relajarse, liberan tensiones, penas, cambios de ánimo repentinos y molestias.
Desde chicos aprenden a respirar sintiendo el proceso, además de forma tranquila y pausada, eso ayuda a relajar a los niños que son más inquietos. Con esto logran mejorar la comunicación con los demás, a estar más atentos y participativos en clases. Es común que se complemente el yoga infantil con ejercicios de estiramiento y meditación, para su bienestar espiritual, físico y mental.
BIODANZA
¿Qué es?
Es un sistema de desarrollo humano, que estimula la expresión de nuestros potenciales a través de vivencias integradoras. Utilizando el movimiento, la música y ejercicios de comunicación en grupo, se generan estados de armonía e integración que favorecen aumentos muy significativos en los índices de vitalidad y de equilibrio emocional.
Etimológicamente Biodanza significa danza de la vida. Bios del griego vida y Danza en el sentido amplio, según Roger Garaudy, como movimiento lleno de significado (no coreográfico).
El sistema Biodanza fue creado hace unos cincuenta años por Rolando Toro Araneda, psicólogo, antropólogo y poeta chileno, se extendió a Argentina y Brasil, posteriormente a Europa a través de Italia y hoy se practica en diversas partes del mundo.
IMPARTE: Mariaje Plagaro. Asoc Aemine.
UN GRUPO: Lunes de 10:15 a 12:15h.
¿A quién va dirigido?
A todas las personas que quieren vivir mejor, con armonía y plenitud
A los profesionales de diferentes áreas para los que la comunicación y las relaciones son importantes, educación, acción social, salud, empresa, psicología …
Biodanza también se aplica a colectivos específicos: para niños, jóvenes, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, en organizaciones, aplicación al trabajo en equipo, entre personas con alguna discapacidad o a procesos de integración. En estos casos la duración y ejercicios de la sesión se adaptan a las circunstancias especiales del grupo.
¿Qué beneficios aporta Biodanza?
- Aumenta los niveles de vitalidad
- Refuerza la autoestima
- Desarrolla la creatividad en la vida cotidiana
- Disminuye el estrés y las tensiones musculares
- Favorece la expresión de las emociones.
- Estimula la comunicación
- Ayuda a superar la depresión
- Fortalece la salud emocional y mental
- Mejora la calidad de vida
- Armoniza los vínculos afectivos
¿Cómo son las sesiones?
La práctica de Biodanza se realiza en sesiones semanales de dos horas de duración.
El facilitador propone ejercicios con músicas específicas, que posibilitan el reaprendizaje de patrones saludables y la expresión.
La sesión es un espacio de seguridad, un laboratorio para sentir, experimentar y ser, sin ser juzgados.
Danzar la vida como un acto de recuperación del pulso original que es fuente de todos los ritmos del universo.
Grupo semanal.
TAI CHI – CHI KUNG
¿Qué es?
Es un sistema de trabajo corporal y energético cuyos orígenes se remontan a la antigua China y se distingue de otros sistemas de ejercicio, en que no se trata únicamente de una actividad para mantenerse en forma y fortalecer el cuerpo, sino también de un sistema general de conservación de la salud y de la armonía, en el corazón y la mente.
Su práctica se caracteriza por secuencias de movimientos lentos, coordinados y circulares.
También se utilizan patrones rítmicos de respiración y un conjunto de ejercicios de estiramiento, diseñados para liberar el cuerpo de la tensión y de la agitación.
TRES GRUPOS:
Lunes de 18:00h a 19:30h.
Miércoles de 10:00 a 11:30h.
Miércoles de 18:30 a 20h.
Beneficios
Como método de ejercicio, el objetivo del Tai Chi-Chi Kung es mejorar la flexibilidad y movilidad, dotar de una mayor elasticidad y fortaleza a tendones y ligamentos, tonificar y revitalizar la musculatura y los órganos internos y, en general, proporcionar una sensación de mayor vitalidad.
Todo lo anterior, sin olvidar, que lo esencial del Tai Chi-Chi Kung es el carácter global de su práctica en la que la parte física, no puede estar separada de lo anímico.
¿Quién puede practicar Tai Chi - Chi kung?
Es una actividad que no requiere condiciones físicas especiales, se puede realizar a cualquier edad. Incluso puede resultar beneficioso para personas en proceso de recuperación de una enfermedad o lesión.